viernes, 30 de julio de 2010

Viernes 30 de julio: Fiesta Fin de campamento


Hoy, para ser el último día, hemos tenido un día cargado de actividades. Empezamos concursando en el gran juego del Engatusados con Miguel "García-Obregón" y Sara "Vázquez", luego tuvimos un ratito de diversión con el paracaídas, pero enseguida nos empezamos a trabajar ya que teníamos que pintar las jardineras para la tarde.

Después de comer nos pusimos manos a la obra, ya que teníamos que terminar los Herbarios, pintar el mural, conseguir piedras y tierra para plantar las jardineras...bufff!!!


Menos mal que al final acabamos a tiempo y pudimos divertirnos con nuestros padres y hermanos viendo las fotos del campamento ¡cuánto nos reimos!.
Y luego la fiesta que llevábamos esperando varios días, compartiendo lo que habíamos traído entre todos y probando sabores diferentes que estaban buenísimos.



Al final nos dimos cuenta que se había terminado el Campamento Ecourbano. Pero no estamos tristes porque hemos vivido grandes experiencias, hemos aprendido muchas cosas sobre medioambiente, hemos conocido sitios increíbles, nos hemos reído y divertido durante dos semanas y sobretodo nos llevamos en el corazón a un montón de amigos y un punto de encuentro para seguir viéndonos.

¡¡¡ OS ESPERAMOS EN AURYN !!!

jueves, 29 de julio de 2010

Jueves 29 de julio: Cuevas de Valporquero



Muchos de nosotros hemos conocido hoy, por vez primera, las Cuevas de Valporquero, sorprendidos de su belleza y de la cantidad de formaciones que durante millones de años se han ido formando (estaláctitas, estalágmitas...) También hemos tenido la suerte de pasar por las Hoces de Vegacervera, donde hemos visto incluso gente escalando.

Después nos hemos ido al pueblo de Vegacervera, donde nos hemos dado un baño en un río y, aunque el agua estaba un poco fría, nos ha costado salir, porque estábamos disfrutando de lo lindo. También hemos jugado partidos de fútbol, tenis y baloncesto...en el que, por cierto, los monitores han ganado a los niños.

miércoles, 28 de julio de 2010

Miércoles 28 de julio: Huertos de La Candamia


Hoy hemos visitado los Huertos de La Candamia donde Senén nos ha explicado todo lo que allí tienen plantado y como han organizado su reparto. Hemos podido cono0cer como crecen las cebollas, los tomates, los calabacines, las lechugas, etc.

Al final hemos aprendido unas danzas del mundo y nos hemos ido a comer a La Candamia, donde también hemos tenido un rato de tiempo libre y finalmente hemos hecho un juego en el que queríamos montar una huerta, consiguiendo diferentes útiles y herramientas...aunque no nos han quedado demasiado bien.

martes, 27 de julio de 2010

Martes 27 de julio: Playa del Aguilar (Cudillero)


Hoy hemos difrutado de un fantástico día de playa en El Aguilar, muy cerca de Cudillero. El sol nos ha acompañado durante toda la jornada, lo que nos ha permitido darnos varios baños y jugar a un montón de cosas...desde los tradicionales partidos de fútbol-playa, los campeonatos de tenis con las palas, a los vuelos de las cometas o a las auténticas obras de ingeniería para buscar agua excavando.

También hemos repartido entre la gente unos cucuruchos para evitar que tirasen al suelo las cáscaras de pipas y colillas, y así mantener la playa limpia.

lunes, 26 de julio de 2010

Lunes 26 de julio: Coto Escolar

Esta mañana hemos hecho un taller en el que hemos fabricado unos cucuruchos para repartir en la playa mañana, entre los bañistas. La finalidad es que nadie tire colillas o cáscaras de pipas en el suelo que ensucien la arena o el agua.

Después hemos visitado el Coto Escolar. Allí nos han enseñado los huertos de plantas medicinales, los bosques y los animales (osos, ciervos, gamos, etc).


Al final nos hemos ido a comer a la piscina y nos hemos estado bañando un buen rato.

viernes, 23 de julio de 2010

Viernes 23 de julio: Aula del río (Vegas del Condado)


Hoy hemos ido al Aula del Río de Vegas del Condado. Allí nos han recibido Enrique y Marta que nos han enseñado muchas cosas interesantes acerca de los ecosistemas fluviales y de los animales que viven en ellos.

Hemos podido ver muchos peces y cangrejos que tenían conservados en alcohol y luego nos han enseñado las diferentes técnicas de pesca existentes. Al final de las mañana las hemos puesto en práctica pero no ha habido demasiada suerte y no hemos conseguido pescar nada. Los peces se nos han escapado. Pero al menos ya sabemos pescar...seguiremos intentándolo.

jueves, 22 de julio de 2010

Jueves 22 de julio: Centro del Fuego y Monte San Isidro



Por la mañana hemos visitado el Centro del Fuego de la Junta de Castilla y León donde hemos aprendido acerca de la importancia de los bosques y del desastre que suponen los incendios forestales.
Hemos podido tocar, oler, escuchar y sentir la vida en los bosques que desaparece tras los incendios y luego hemos visto una proyección en la que hemos podido conocer de cerca los grandes esfuerzos que realizan las personas que participan en los operativos de extinción.


Luego hemos ido a comer al Monte San Isidro y tras el tiempo libre hemos intentado acabar la "Misión Imposible" antes de regresar al Centro Juvenil en autobús.

miércoles, 21 de julio de 2010

Miércoles 21 de julio: Ruta de la Vía Bardaya (Matallana de Torío)


Hoy hemos ido en FEVE hasta Matallana de Torío. Nos ha tocado madrugar un poco más pero ha merecido la pena.

Hemos hecho la ruta de la Vía Bardaya (leyendo los diferentes carteles y mapas aún no sabemos si se escribe Vardalla, Bardaya, Bardalla....) que discurre durante un buen trecho a lo largo de la antigua vía por la que se sacaba el carbón de la mina hacia la estación de FEVE, donde se enviaba hacia el País Vasco para su utilización.

Durante la ruta hemos visto fósiles de animales marinos y hemos comprendido porque pueden estar a 1000 metros sobre el nivel del mar, hemos visto las antiguas instalaciones de la mina, Álvar nos ha contado la fantástica historia de los "Caballeros Villafeides" y hemos disfrutado de un bonito camino por la naturaleza.

martes, 20 de julio de 2010

Martes 20 de julio: Herbario

Durante la mañana hemos recorrido diversos parques de la ciudad de León (El Chantre, Papalaguinda, La Condesa y Quevedo) recogiendo muestras de hojas de árboles que hemos guardado para hacer un Herbario.

Luego hemos ido a la piscina de Sáenz de Miera donde nos hemos bañado y hemos comido y al final del día hemos vuelto al Centro Juvenil a ordenar las hojas en el herbario.

lunes, 19 de julio de 2010

Lunes 19 de Julio: Presentación del Campamento


Hoy hemos comenzado el día con dinámicas de presentación para irnos conociendo entre todos. A lo largo de la mañana hemos conseguido nuestras gorras, carnets y mochilas en una gynkana en el parque del CHF.

Después hemos ido a comer al parque de los Reyes y tras el descanso hicimos un gran juego en el que conseguimos reconstruir un ecosistema tras pasar unas pruebas.

Al final del día hemos empezado a elaborar el ECOdiarío y este ECOblog.

miércoles, 14 de julio de 2010

Preparación del campamento



Durante las dos semanas previas a la puesta en marcha del campamento, el grupo de monitores hemos estado programando las actividades, ideando los talleres, inspeccionando las rutas, preparando los juegos, etc, etc.

El lunes se pone en marcha el campamento. Y estaremos desde el 19 al 30 de julio (de lunes a viernes) desde las 10:00 de la mañana a las 18:00 de la tarde.

¡¡¡¡¡¡OS ESPERAMOS!!!!!!